
La Inspección Técnica de Equipos de Aplicación Fitosanitaria (ITEAF) es un control obligatorio por el que tienen que pasar periódicamente estos equipos con el objetivo de revisar su estado y funcionamiento. Estas inspecciones son muy importantes debido al factor contaminante que tienen los productos fitosanitarios que se manipulan con estas máquinas, como los pulverizadores, espolvoreadores… Ante una inspección próxima, la normativa exige que se deben de cumplir una serie de requisitos en la ITEAF de pulverizadores. Revisaremos tanto los requisitos de pre-inspección como los generales durante la propia inspección.
ITEAF de pulverizazores: pre- inspección
Vamos a analizar los requisitos previos a la inspección técnica que deben cumplir los pulverizadores. Éstos requisitos en la ITEAF de pulverizadores se dividen en función de cada elemento del equipo y su función.
Limpieza
Todos los elementos interiores deben estar limpios para la inspección: partes internas de la máquina, filtros y carcasas.
Elementos de transmisión y partes móviles
- El eje cardánico no debe presentar signos de desgaste que puedan afectar a la integridad de la máquina.
- Los resguardos del eje de transmisión de potencia y del árbol receptor deben estar bien colocados y en buen estado. El resguardo debe tener un dispositivo de sujeción que aporte una conexión segura con un elemento fijo del pulverizador.
- Los resguardos para dispositivos amovibles de transmisión mecánica deben cumplir los requisitos de seguridad, de verificación y toda la información sobre su utilización recogida en la norma UNE- EN 12965.
- Los resguardos de las partes móviles del pulverizador deben estar colocados correctamente devido a la gravedad de las lesiones que podrían causar.
- El ventilador debe tener un resguardo en las zonas de aspiración e impulsión de aire. Éste está diseñado para impedir que la mano pueda alcanzar cualquier parte móvil, manteniendo así una distancia de seguridad.
Conducciones rígidas y flexibles
Las conducciones rígidas y flexibles del sistema hidráulico no deben tener fugas ni presentar signos de deterioro. Las rígidas ademas deben permanecer en su posición.
Bastidor y elementos estructurales
Éstos no deben presentar daños que puedan afectar a la rigidez o la resistencia del pulverizador, como deformaciones o signos de corrosión.
Elementos plegables con cierre
El mecanismo de bloqueo de los elementos plegables debe permitir que queden fijos en su posición antes de la ITEAF.
Sistema de aire
Por lo general, los sistemas de aire de los pulverizadores están compuestos del ventilador, la carcasa y los deflectores. En algunos casos también disponen de un embrague que permite desconectar el sistema de aire de otros elementos accionados del pulverizador. Para preparar la ITEAF de pulverizadores, todos ellos deben estar bien instalados y en buenas condiciones. No tener deformaciones ni daños en los álabes del ventilador ni en el resguardo. Si todo está instalado de forma funcional no deberían producirse vibraciones en el sistema de aire.
Requisitos generales de la ITEAF de pulverizadores
Si los equipos que van a ser inspeccionados cumplen todos los requisitos de pre- inspección antes mencionados podrá realizarse el control completo. En este punto se revisarán todos los elementos del pulverizador y su funcionamiento, comprobando que no hay nada que pueda suponer un peligro para la persona que lo maneja ni para el medio ambiente.
Fugas y goteo
El pulverizador no debe tener fugas de producto fitosanitario de ningún tipo. En este caso podemos reconocer tres posibles problemas:
- Fugas estáticas; las que se producen con el pulverizador parado y proceden del depósito, la bomba o las conducciones.
- Fugas dinámicas; las producidas con el pulverizador en movimiento, con las válvulas de las secciones cerradas y trabajando a máxima presión.
- No debe caer producto sobre el propio pulverizador a no ser que sea estrictamente necesario para su funcionamiento.
Bomba
El inspector de la ITEAF revisará dos aspectos de la bomba: su capacidad y la estabilidad de la presión. La bomba debe ser capaz de suministrar el caudal de líquido requerido para el funcionamiento del pulverizador. La verificación del mismo se llevará a cabo con un adaptador para la conexión del caudalímetro o mediante la agitación visible del líquido del depósito. La medición del caudal se hará para una presión de trabajo determinada por la norma y con las boquillas de mayor tamaño. El caudal medido debe ser, como mínimo el 90% del caudal nominal especificado por el fabricante.
La estabilidad de la presión se comprueba observando que la bomba funciona sin generar pulsaciones, donde la aguja del manómetro y el chorro de líquido son estables. Las pulsaciones no deben superar el 10% de la presión de trabajo para poder superar la ITEAF en pulverizadores.
Agitación de la mezcla de pulverización
Cuando el sistema de agitación está funcionando con el depósito a la mitad, el inspector comprobará que no se forman depósitos de producto que puedan obstruir el circuito hidráulico.
Depósito de líquido de pulverización
EL depósito del líquido se compone de diferentes partes:
- Tapadera. El cierre tiene que hacerse hermético y debe evitar una apertura involuntaria.
- Orificio de llenado. El filtro de malla colocado en el orificio tiene que estar en perfectas condiciones para evitar la entrada de objetos extraños. Para los pulverizadores que tienen un incorporador de producto fitosanitario, éste debe impedir la entrada de cualquier objeto con un diámetro mayor de 20 mm.
- Compensación de la presión. El dispositivo de compensación de presión de la tapa evita situaciones de sobrepresión o depresión en el interior del depósito. Debe permitir una correcta circulación del aire sin verter líquido al exterior.
- Indicador del nivel de líquido. Su escala permite ver la cantidad de líquido del interior del depósito. Tiene que ser visible tanto des del punto de vista cuando se llena como durante la conducción.
- Vaciado del depósito. Este dispositivo está situado en el punto más bajo del depósito. Debe poder abrirse sin necesidad de herramientas y sin peligro de contacto con las manos del operador.
- Llenado del depósito. Si el equipo tiene un depósito de llenado, éste deberá impedir que el agua del pulverizador regrese hacia el punto de alimentación.
- Dispositivo de lavado de envases. No puede generar salpicaduras durante el proceso de lavado.
- Equipo de limpieza. Los dispositivos para la limpieza del depósito, del incorporador de producto y para la limpieza del pulverizador deben funcionar correctamente.
Sistemas de control y regulación
El inspector, con el pulverizador en marcha, abre y cierra la válvula del distribuidor y de las secciones de la barra y modifica la presión de pulverización. Éstos dispositivos deben estar a la vista y alcance del operador del equipo desde el puesto de conducción para superar la ITEAF de los pulverizadores.
Manómetro
La lectura del manómetro debe ser accesible para el operador y las presiones que indique tienen que estar comprendidas entre 2 y 10 bar (para pulverizadores hidráulicos) y 5 y 20 bar (para pulverizadores hidroneumáticos). Las divisiones de la escala corresponderán a 0,2 bar para presiones de trabajo inferiores a 5 bar; 1 bar para presiones entre 5 y 20 bar; y 2 bar para presiones de más de 20 bar.
Otro aspecto de revisión por parte del inspector es la precisión de manómetro. Ésta se determina mediante la comparación de los valores medidos y los obtenidos con un manómetro patrón. En cuanto al diámetro del manómetro, en los analógicos debe ser igual o superior a 63 mm, menos en los de pistolas y lanzas de pulverización, que el mínimo serán 40 mm.
Tanto los manómetros como otros dispositivos de regulación y medición de presión llevarán a cabo un control a través de la comparación con un patrón.
Filtros
La malla del filtro será del mismo tamaño que la boquilla donde esté instalada, tanto en las del tramo de impulsión de la bomba como en las bombas de desplazamiento positivo. Deberán estar instaladas como ordena el fabricante del equipo, limpias y sin daños. El dispositivo de aislamiento del filtro se retirará para su limpieza sin que produzca un derrame del líquido, más allá de la carcasa y el tramo de aspiración.
Pistolas y lanzas de pulverización
El gatillo no debe bloquearse cuando está abierto, sólo cuando está en posición de cerrado. De igual modo, cuando esté cerrado no se producirá ningún goteo ni fuga del producto fitosanitario.
AIVT ITEAFrealiza servicios de control e inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios y maquinaria agrícola. Para realizar la ITEAF de tus pulverizadores o de cualquier otro Equipo de Aplicación de Productos Fitosanitarios (EAPF) póngase en contacto con nosotros. AIVT ITEAF Agroibérica Ingenieros Soluciones Técnicas te ofrece el mejor servicio de control e inspección de equipos sanitarios. Consúltenos sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto.